Características
más importantes de la Web 1.0
Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y
su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes
limitadas
Requiere dial-up, 50K.
Diferencias
más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos
El usuario es generador de contenidos, puede editar
y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo,
comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes
sociales)
La combinación de estas herramientas producen la
web 3.0
¿Qué es la Web 3.0?
La Web 3.0 es un
término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han
intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero
que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
En lo que a su aspecto semántico
se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide
Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se
puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por
agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la
información más fácilmente.
El termino se acuño en 2001 en un
artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se
describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer
páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo
hacemos.
Otros de los términos que se han
utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la
transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la
fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de
la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web
geoespacial.
La Web 3.0 y sus
servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica,
búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia
de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o
Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está
caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia
Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido
la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las
tuberís que conforman Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario